viernes, 11 de septiembre de 2015

"Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito".


¿QUÉ ES CARTERA?

Es un conjunto de valores mobiliarios o efectos comerciales de curso legal que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. El término Cartera se utiliza en economía para hacer referencia al contenido de la misma. Desde el punto de vista técnico,  representan en relación al valor total de la cartera. En general, todo inversor a la hora de formar una cartera de valores trata de combinar los diferentes activos individuales de tal modo que el activo mixto o cartera resultante le garantice una rentabilidad, una seguridad y una liquidez máxima. Tanto se deben utilizar varias fórmulas para calcular el valor de una cartera en un momento determinado.


¿Cuáles son los procedimientos básicos para el control de la cartera de una empresa?


Ø Descripción del entorno de la empresa
Ø  Control de la gestión
Ø  Captación de recursos
Ø  Optimizar el empleo de recursos limitados
Ø  Organización y temporalidad
Ø  Analizar los problemas y las oportunidades futuras


¿Qué es cartera vencida?
Cuando las empresas se declaran falta de liquidez (dinero efectivo) declaran su cartera vencida y pueden negarse a pagar sus deudas.


¿Qué es provisión de cartera?
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa, según análisis del comportamiento de su cartera, considera que no es posible recuperar, y por tanto debe pro visionar.
Siempre que una empresa realice ventas a crédito corre el riesgo que un porcentaje de los clientes no paguen sus deudas, constituyéndose para la empresa una pérdida, puesto que no le será posible recuperar la totalidad de lo vendido a crédito.
El valor de las ventas a crédito no pagado por los clientes constituye una pérdida para la empresa que debe reconocerse en el resultado del ejerció, por tanto se debe llevar como un gasto.
La provisión de cartera, una vez calculada disminuye el valor de la cartera y se reconoce como gasto.


¿Qué son deudas incobrables?
Para que una deuda se considere incobrable y que sea deducible para efectos tributarios, la deuda tiene que haber estado creado o adquirido en su ocupación o negocio, o debe haber estado estrechamente relacionada a su ocupación o negocio cuando se determinó que es parcial o totalmente incobrable. Estar estrechamente relacionada significa que el principal motivo por la deuda fue la conducta de su ocupación o negocio.





¿Cuáles son los métodos  para hacer provisión de cartera?
Se entiende por provisión de cartera el valor que la empresa, según análisis del comportamiento de su cartera, considera que no es posible recuperar, y por tanto debe provisionar.
Siempre que una empresa realice ventas a crédito corre el riesgo que un porcentaje de los clientes no paguen sus deudas, constituyéndose para la empresa una pérdida, puesto que no le será posible recuperar la totalidad de lo vendido a crédito.
El valor de las ventas a crédito no pagado por los clientes constituye una pérdida para le empresa que debe reconocerse en el resultado del ejerció, por tanto se debe llevar como un gasto.
La provisión de cartera, una vez calculada disminuye el valor de la cartera y se reconoce como gasto.



¿Cómo se contabiliza la provisión de cartera?
La contabilización de la provisión de cartera  se hace mediante un débito al gasto por provisión y un crédito a la cuenta provisión del activo.
La provisión de cartera es el reconocimiento de las deudas de difícil cobro, aquellas que se consideran que no será posible recuperarlas, por tanto constituyen un gasto para la empresa, que entrará a disminuir la utilidad de la misma.
Es por esta razón que la provisión de cartera se contabiliza como un gasto, en la cuenta 51910.
La provisión de cartera disminuye las cuentas por cobrar en el valor que se provisione, puesto que la provisión es la consecuencia de reconocer que no es posible cobrar una cuenta o parte de ella, razón por la que la cuenta por cobrar se tiene que disminuir, pues no tiene objeto tener registrado un valor en la contabilidad que no será posible cobrar. Es por eso que en el activo, la provisión se registra en el lado crédito de la cuenta.


Pues bien, el registro contable de la provisión es el siguiente:

Cuenta Descripción Débito Crédito
519910 Deudores 100.000
139905 Clientes 100.000

La contabilización de la provisión se realiza mediante una nota de contabilidad que es un documento interno de la empresa.
La provisión de cartera se puede hacer mensual, semestral o mensual, pero por costumbre, se hace anual, cuando se puede determinar con mayor facilidad los días de mora de cada cuenta.



DOCUMENTOS EN CARTERA 

Mantiene actualizada una planilla con todos los documentos (Cheques, Conformes y Tarjetas de Crédito) recibidos en su empresa. El objetivo principal de esta planilla es dar la posibilidad de listar por pantalla o impresora un informe con los documentos que se podrán cobrar en un período dado.


¿Qué hace un auxiliar de cartera?

Registros de movimientos, Conciliaciones de cartera, Hojas de trabajo para certificación contable y reportes  en general

  





No hay comentarios:

Publicar un comentario